viernes, 2 de octubre de 2015

Hipertexto: nuevas formas de leer y escribir


El hipertexto es aquel que podemos encontrar en el navegador, por ejemplo en una página web, ya que no se limita a la información meramente textual sino que contiene otros soportes visuales y/o audiovisuales como ser imágenes, videos, música, y links o hipervínculos relacionados con el tema. Y aquí esta lo importante: mediante estos agregados que tiene la información, el hipertexto tiene la posibilidad de llevar al usuario a otro hipertexto.
De aquí desprende la idea de que no solo se lee a través de libros o fotocopias en papel, sino que es a partir del hipertexto que surge la multiplicidad de pantallas; es decir, una múltiple cantidad de dispositivos activos para que el usuario pueda leer, recorriendo el hipertexto de la manera que desee, ya que no es necesario seguir una secuencia lineal de lectura, de arriba para abajo y de izquierda a derecha como sucede con los textos impresos. A esto llamaremos, nuevas formas de leer.
Por último, pero no menos importante, son las nuevas formas de escritura, por ejemplo, escribir con imágenes, es decir, incluir cierta carga textual pero en menor medida que lo visual o audiovisual, ya que esto último es lo que llama mas la atención del usuario lector. 
El hipertexto tiene la potencialidad de llegar a todo el mundo sin haber pasado por una editorial. Es por eso, que en la internet 2.0, el usuario cumple un rol prosumidor ya que puede consumir el contenido que esta en la web, pero también publicar contenidos en la web, producir, crear, enlazar y compartir por internet información de diversas fuentes.


Fuente: Cesar Coll - "Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información"

No hay comentarios:

Publicar un comentario